SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue165Integral education in higher education and the development of nationsThe participation of university students in productive and reproductive work author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Cadernos de Pesquisa

Print version ISSN 0100-1574On-line version ISSN 1980-5314

Abstract

ARANGO, Lina Calle; PICO, Angie Lizeth  and  MURILLO, Javier H.. Los centros de escritura: entre nivelación académica y construcción de conocimiento. Cad. Pesqui. [online]. 2017, vol.47, n.165, pp.872-895. ISSN 1980-5314.  https://doi.org/10.1590/198053143882.

Los centros de escritura, originalmente llamados laboratorios o clínicas, nacieron de la necesidad de las universidades norteamericanas de subsanar los problemas de escritura de sus estudiantes. Así, su motivación inicial redundó en un carácter remediador. Avanzada la segunda mitad del siglo, se genera un cambio de denominación al que le subyace un cambio en la manera de concebir la enseñanza del lenguaje, y que indica que el centro de escritura ahora es un espacio abierto no solo para los estudiantes más atrasados o con problemas en alguna asignatura, sino para todos. Un elemento que se ha mantenido en estos espacios desde sus inicios, y que hasta ahora ha demostrado efectividad, ha sido el aprendizaje colaborativo mediante la tutoría entre pares. El propósito de este artículo es evaluar el papel de ésta dentro de la trayectoria de los centros de escritura, y establecer los alcances y las limitaciones que enfrenta en la actualidad.

Keywords : Tutoría; Proceso de Ensenanza-Aprendizaje; Ensenanza Superior; Escritura.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )