SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36CHILDHOOD CULTURES: THE WAYS CHILDREN WATCH AND INTERACT WITH THE ANIMATED SERIESHABITUS AND DECOLONIALITY: QUOTA POLICIES ONACCESS TO HIGHER EDUCATION FOR DECONSTRUCTION OF THE COLONIAL IMAGINARY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

CARVALHO, CIBELE NORONHA DE  and  GOUVEA, MARIA CRISTINA SOARES DE. "PALABROTAS ES LO QUE NO HAY EN EL CUERPO DE DIOS": Un estudio de lo obsceno infantil. Educ. rev. [online]. 2020, vol.36, e221704.  Epub Dec 13, 2020. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-4698221704.

Este artículo contempla lo que llamamos obsceno infantil, un conjunto de juegos, rimas, dibujos, palabras y gestos compartidos por los niños, que se pueden catalogar como obscenos, constituyendo una de las expresiones de la cultura infantil. A partir de un levantamiento de la producción bibliográfica sobre el tema, en el ámbito del folclore infantil, de la sociología infantil y de los estudios psicolingüísticos, buscamos aprehender sus manifestaciones, a través de la observación en una clase de niños entre 6 y 7 años de un colegio privado de clase media urbana. Ha sido rara la presencia de lo obsceno infantil, expresado en un diálogo, desarrollado por los niños y mediado por la maestra, sobre los significados de las palabrotas, analizado en este artículo. El diálogo demostró que, a partir de los fragmentos, los niños buscaron entender lo que define una palabrota, sus usos y las razones de su prohibición. También ha sido evidente la singularidad de los niños observados teniendo en cuenta el grupo sociocultural a que pertenecen.

Keywords : cultura infantil; folclore infantil; obsceno infantil.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )