SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39THE REFORM OF PROFESSIONAL AND TECHNOLOGICAL EDUCATION IN BRAZIL: 2016 TO 2021HOSPITAL PEDAGOGICAL SUPPORT TO CHILDREN WITH CANCER IN THE LITERACY PROCESS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

SCHARAGRODSKY, PABLO ARIEL  and  KOPELOVICH, PABLO. EDUCACIÓN FÍSICA, FEMINIDADES Y UNIFORMES. EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA FÍSICA (1929-1946) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA). Educ. rev. [online]. 2023, vol.39, e38726.  Epub May 02, 2023. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-469838726.

Indagamos en la construcción de feminidades a partir del uso de uniformes para las clases de Educación Física. Para ello, nos basamos en el caso del Departamento de Cultura Física, institución existente entre 1929 y 1946, de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Nos preguntamos acerca de cómo y por qué los uniformes de Educación Física contribuyeron a generizar y sexualizar los cuerpos de las alumnas. Construimos tres períodos a partir del establecimiento obligatorio de uniformes femeninos para las clases de Gimnasia: 1929-1934, 1935-1939 y 1940-1946. Ese uso se debió a las decisiones tomadas por las autoridades del Colegio Secundario de Señoritas, que implicaron también distintos modos de entender y enseñar la asignatura. Desde una estrategia metodológica cualitativa, proponemos la interpretación de un caso, abordándolo desde las herramientas provenientes de la perspectiva crítica de género y de la historia visual. Utilizamos fuentes escritas y visuales, así como entrevistas semiestructuradas realizadas a ex alumnas. Consideramos que la obligatoriedad de los uniformes, en relación a la construcción de feminidades, involucra dimensiones morales, estéticas, sexuales, materiales, eróticas y kinéticas. En este sentido, Concluimos que lo acontecido con la enseñanza de la Educación Física en el Colegio Secundario de Señoritas, en términos de transmisión de feminidades, da cuenta de una tensión permanente en la sociedad entre igualdad y desigualdad entre las mujeres y los hombres, sin tratarse en absoluto de un recorrido lineal que vaya de la desigualdad a la igualdad, o a menos desigualdad.

Keywords : Feminidades; Educación Física; Uniformes; Historia; Universidad Nacional de La Plata.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )