SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39STUDENT DROPOUT IN A BRAZILIAN PUBLIC UNIVERSITY: A SURVIVAL ANALYSISYOUTH AND ADULT EDUCATION (YAE) FUNDING IN FUNDEB: THE POLICY THAT REAFFIRMED THE DENIAL OF RIGHTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

ALVES, JHONATAN DIÓGENES DE OLIVEIRA  and  TOLEDO, CEZAR DE ALENCAR ARNAUT DE. LAS PEQUEÑAS ESCUELAS CRISTIANAS DE LA SALLE: ORGANIZACIÓN Y TRABAJO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE FUNDACIÓN. Educ. rev. [online]. 2023, vol.39, e40261.  Epub June 29, 2023. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-469840261.

Utilizando las obras legadas por La Salle, de sus comentaristas, así como investigadores de este período y de la educación, lo que se propone en este trabajo es la presentación, a través de dichas fuentes, de su propuesta pedagógica de carácter reformista, no obstante, correspondiente a las necesidades sociales que fueron apareciendo paulatinamente en ese contexto. Aseguradas por la política del rey Luis XIV, las Pequeñas Escuelas Cristianas, fundadas por Jean-Baptiste de La Salle, así como otras instituciones católicas encontraron espacio para la promoción de su pedagogía cristiana, con la evidencia de que, en las Pequeñas Escuelas, la enseñanza mostró señales de modernidad nunca antes vistos en otras instituciones de enseñanza confesional. Como guía espiritual e intelectual de un grupo de maestros consagrados, La Salle facilitó el acceso indiscriminado de los alumnos a sus escuelas, alfabetizó en francés y capacitó a laicos para la conducción de sus clases, lo que popularizó su obra y las reglas escritas del civismo cristiano escritas por él y leídas ampliamente. Todos estos factores contribuyeron al surgimiento de una educación que, priorizando las camadas más pobres de la sociedad, buscó conciliar en su método los preceptos religiosos tradicionales con las exigencias de la sociedad burguesa de su tiempo. El resultado de su trabajo puede entenderse desde el alcance popular hasta el conocimiento de la lectura y la escritura, lo que les permitió trabajar y desarrollarse en las exigencias modernas que demandaba el contexto social.

Keywords : educación; La Salle; Pequeñas Escuelas Cristianas; Francia; siglo XVII.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )