SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39CICLOPEDALEIROS: EDUCATIONAL PROCESSES ARISING FROM THE STRUCTURING OF A SOLIDARITY ECONOMY ENTERPRISEPEDAGOGY OF BROADCAST OF WOMEN'S SOCCER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

REIS, ALAN; ALVES, ALAINA  and  WENDLAND, EDSON CEZAR. METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR: UNA CARTOGRAFÍA SISTEMÁTICA EN EL CONTEXTO DE LOS CURSOS DE INGENIERÍA. Educ. rev. [online]. 2023, vol.39, e39012.  Epub Sep 15, 2023. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-469839012.

Las metodologías activas pueden entenderse como alternativas pedagógicas que ponen el foco del aprendizaje en los alumnos. Con la mediación de profesores competentes, los alumnos aprenden a partir del descubrimiento, la investigación y los problemas. Estas metodologías suelen promover una mayor retención y comprensión de los contenidos enseñados, ya que el alumno participa en actividades, ya sea a través de la investigación, la colaboración en grupo, el debate y la resolución de problemas. Este trabajo tuvo como objetivo verificar la evolución temporal del uso de las metodologías activas en el contexto de los cursos de educación superior en Ingeniería, a partir de un mapeo sistemático de la literatura. A partir de un protocolo de investigación establecido, se buscó verificar cuáles son los principales investigadores en esta área, su ubicación geográfica y cuáles son las metodologías preferidas en el contexto de estos cursos. A partir de los resultados, se pudo observar que el crecimiento en el número de publicaciones científicas sobre metodologías activas en el contexto de la Enseñanza de la Ingeniería, especialmente en los últimos cinco años del período analizado (entre 2015 y 2020). Se puede observar la realización de investigaciones en este contexto en todos los continentes, con un predominio de estudios dirigidos por investigadores americanos y europeos. En los estudios mapeados, el aula invertida y el aprendizaje basado en problemas fueron las metodologías más identificadas. Esto indica una mayor preocupación entre los profesores de la zona por promover actividades con alta implicación que permitan el desarrollo de habilidades y competencias personales y profesionales durante el periodo de formación.

Keywords : metodologías de enseñanza; enseñanza de la ingeniería; aprendizaje basado en proyectos; aprendizaje basado en problemas; aula invertida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )