SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39ARTICLE - MIXED-METHOD EVALUATION TO PROMOTE THE QUALITY OF EARLY CHILDHOOD EDUCATION: POTENTIALITY AND TENSIONS OF A COLLECTIVE PRODUCTIONOPEN WORDS - EARLY CHILDHOOD EDUCATION: THE DIFFERENCE BETWEEN LOOKING CAREFULLY AT THE EDUCATIONAL SCENE AND “ASSESSING” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

FESTA, MEIRE  and  PINAZZA, MÔNICA APEZZATTO. ARTÍCULO - LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL PARTICIPATIVA DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS EDUCADORES. Educ. rev. [online]. 2023, vol.39, e39321.  Epub Mar 03, 2023. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-469839321.

Este artículo se refiere a algunos datos de una investigación de carácter exploratorio, que tuvo como tema la implementación de la Autoevaluación Institucional Participativa (AIP), como política pública de evaluación de la educación infantil en la Red Municipal de Educación de la ciudad de São Paulo, entre 2013 y 2016. En el estudio de casos participaron profesionales de 1869 unidades educativas y se buscó analizar el proceso de AIP desde la perspectiva de los participantes (FESTA, 2019). En esta oportunidad, se pretende centrar la atención en las declaraciones de los educadores al cuestionario y a la entrevista semiestructurada, retratando cómo ellos concibieron el tema de la corresponsabilidad en la cualificación de las acciones cotidianas de sus respectivas instituciones, ya que la perspectiva de transformación constituye una parte fundante del AIP (SORDI, 2010; SORDI; SOUZA,2012; FREITAS, 2016; MORO,2017). La investigación mostró la resistencia de los profesionales de diversas instituciones y de diferentes instancias administrativas, a asumir la posición de responsabilidad personal por la calificación del servicio a los niños y las familias (CAMPOS; RIBEIRO, 2016, 2017). También aportó elementos que indicaban la dificultad de los educadores para realizar un análisis verdaderamente crítico de sus prácticas pedagógicas (OLIVEIRA-FORMOSINHO; KISHIMOTO 2002; FREIRE, 1996), delegando en otros actores o atribuyendo a factores externos la posibilidad de realizar las transformaciones concretas que se consideran necesarias. En conclusión, los datos producidos indicaron la necesidad, a partir del AIP, de establecer metas comunes relevantes, cuya implementación sea responsabilidad de los individuos, pero también asumida colectivamente, y que se articulen intencionalmente al Proyecto Político-Pedagógico de cada institución (FREITAS, 2005,2016).

Keywords : Autoevaluación institucional participativa; evaluación; calidad de la educación infantil; práctica pedagógica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )