SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue43Evaluation and school organizational development: una perspectiva neo-institucional sobre un programa de evaluación externa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

DEMO, Pedro. Aula no es necesariamente un aprendizaje. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2004, vol.12, n.43, pp.669-695. ISSN 0104-4036.

Este artículo discute la complejidad de la polémica sobre enfoque en política social. Políticas sociales universales siempre son preferibles, porque se fundamentan con base en derechos iguales incondicionales. Sin embargo, en sociedades muy desiguales como la brosileña, el tratamiento igual a personas tan desiguales tiende a agrovar el espectro da desigualdad. Tralándose de redistribuir renta, no sólo distribuir, se hace necesario atingir a los más ricos, haciéndolos relativamente más pobres. En estos casos, focalizar parece necesario e inevitable, porque sin privilegiar a los no privilegiados, estos no tendrán jamás acceso igual. Históricamenle es fácil mostrar que políticas públicas universales, cuando son de buena calidad, son reservadas por los ricos (universidades federoles, en Brosil, por ejemplo), y cuando son de mala calidad, son paro los pobres, porque en vez de universales, son cosa pobre para el pobre. Esta polémica se hace todavía más profunda por la consideroción del debate multicultural que combina enfoque universal con particular. La focalización sólo tiene condiciones de que funcione si es controlada por los interesados, en particular en sociedades capitalistas periféricas.

Keywords : Evaluación de las Escuelas; Neo Institucionalismo; Gestión Escolar; Desarrollo Organizacional; Estudio de Caso.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )