SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue64Avaliação da política educacional municipal: em busca de indicadores de efetividade nos âmbitos do acesso, gestão e financiamentoO direito à educação e sua relação com a ampliação da escolaridade obrigatória no Brasil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

SOUZA, Alberto de Mello e  and  COSTA, Marly de Abreu. Reformas do ensino básico: tendências e limites. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2009, vol.17, n.64, pp.477-494. ISSN 0104-4036.

Este artículo plantea una discusión sobre las reformas de educación de tercera generación, que se consideran necesarias para superar los resultados adversos en la enseñanza básica. Comienza con la descripción de las reformas de primera y segunda generación, relacionadas respectivamente con la calidad de los insumos escolares y con la cuestión federativa. Las reformas de tercera generación tienen la finalidad de ampliar los incentivos que favorecen la mejora de los resultados en las escuelas y se sitúan en dos vertientes. La primera de ellas mantiene la gestión de la escuela y la financiación públicas, mientras que en la segunda existe alguna forma de privatización. El trabajo llega a la conclusión de que existe un abanico de cambios que evitan la privatización y proporcionan resultados deseables.

Keywords : Reformas de Educación; Enseñanza Básica; Gestión Educacional; Privatización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )