SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue82Evolución legislativa de la educación vial en España: nuevos retos para educadores e institucionesAvaliação diagnóstica da Educação de Jovens e Adultos (EJA) no Brasil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

SANTOS, Beatriz Boclin Marques dos. O currículo das escolas brasileiras na década de 1970: novas perspectivas historiográficas. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2014, vol.22, n.82, pp.149-169. ISSN 0104-4036.

Fundamentado en la Ley nº 5.692, de 11 de agosto de 1971, que fijó las Directrices y Bases para la enseñanza de 1º y 2º grados y en el Parecer 853/71, este artículo presenta una investigación histórico-documental desarrollada en el Programa de Pos-graduación en Educación, en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Se trata de un análisis de las ideas pedagógicas desarrolladas al largo de la década de 1960, bajo la influencia de los educadores de la Escuela Nueva, y su contribución en los fundamentos de la Reforma Educacional, que incluyó la disciplina en el currículo de 1º y 2° grado de nuestras escuelas. A partir de una nueva perspectiva historiográfica que el distanciamiento hace posible, esta investigación constató que la implantación de los Estudios Sociales en la enseñanza de primer grado reflejó un desdobramento de la legislación del Consejo Federal de Educación, en vigor desde 1966. La composición del Consejo en la década de 60, incluyendo nombres significativos de la Escuela Nueva en Brasil, vino a confirmar que la adopción de los Estudios Sociales como disciplina en el currículo se basó en una cuestión eminentemente pedagógica.

Keywords : Currículo; Disciplinas Escolares; Escuela Nueva; Estudios Sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )