SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue83Políticas públicas municipais de educação integral e(m) tempo ampliado: quando a escola faz a diferençaPolíticas educacionais e a qualidade da educação nos municípios fluminenses: alguns recortes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

AMERICO, Bruno Luiz; CARNIEL, Fagner  and  TAKAHASHI, Adriana Roseli Wünsch. Gestão pública da educação especial e formalismo nas políticas públicas inclusivas- o caso do Brasil. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2014, vol.22, n.83, pp.379-410. ISSN 0104-4036.

La idea de la educación inclusiva ha ganado importancia en el contexto actual. Por lo tanto, este análisis se centra en la idea de comprender cómo la educación inclusiva en Brasil ha sido manejada desde el Decreto 6.571/2008, teniendo en cuenta la perspectiva de análisis del formalismo. Hecho realizado en dos etapas. La primera parte se desarrolló con todas las Secretarías de Educación de Brasil (investigación de levantamiento) y la segunda, con la Secretaría de Educación de Rio Grande do Norte (estudio de caso). Se verificó que, a pesar de la presión legal dirigida hacia un isomorfismo de prácticas entre las Secretarías, existen peculiaridades en cada una de ellas, debido a aspectos contextuales y culturales. En el caso específico de la Secretaría provincial estudiada, se concluyó que la práctica formalística permite cuestionar la efectividad de las políticas de “conocimiento oficial” y sus otras formas de narrar no sólo la educación especial, sino también la propia pluralidad de lógicas y vivencias sociales.

Keywords : Gestión Pública; Educación Especial; Políticas Públicas Inclusivas; Formalismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )