SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue96Education Council of the state of Rio de Janeiro: inheritances, legal landmarks and political limits of a state organThe social representation of distance education from a Brazilian perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

GARCIA-BARRERA, Alba. Las necesidades educativas especiales: un lastre conceptual para la inclusión educativa en España. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2017, vol.25, n.96, pp.721-742.  Epub Jan 23, 2017. ISSN 0104-4036.  https://doi.org/10.1590/S0104-40362017002500809.

En España actualmente los maestros reciben una escasa formación sobre atención a la diversidad, y la titulación de Magisterio carece de la especialidad que antes preparaba a los orientadores escolares, cuya labor resulta esencial para el proceso de inclusión educativa. Además, el concepto de necesidades educativas especiales (NEE) parece estar suponiendo un lastre tanto para los propios alumnos a quienes hace referencia, como para los avances que tratan de hacerse para atender a la diversidad. A fin de conocer la opinión del sector educativo respecto a estas dos cuestiones, se realizó una encuesta a 160 profesionales en activo. Los resultados mostraron que los encuestados consideran clave el rol del orientador en este proceso, pero presentan una visión reduccionista de la diversidad. Por tanto, se considera que la formación tanto de maestros como de orientadores debería reforzarse a fin de hacer frente a esta problemática y que el concepto de NEE debería modificarse para evitar reduccionismos.

Keywords : Inclusión educativa; Necesidades educativas especiales; Educación especial; Orientación educativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )