SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue96The social representation of distance education from a Brazilian perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

CASTRO, Claudio de Moura  and  NAVARRO, Juan Carlos. La mano invisible y la ensenanza superior latinoamericana. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2017, vol.25, n.96, pp.770-797.  Epub June 13, 2017. ISSN 0104-4036.  https://doi.org/10.1590/S0104-40362017002501055.

Este artículo discute las fortalezas y limitaciones de la educación superior privada en América Latina. Argumenta que las instituciones privadas juegan un papel importante y muestra, con cifras, que el lucro y la educación de calidad no están correlacionadas. Al discutir las regulaciones, el artículo sugiere que tanto políticas basadas en fuertes controles, como las que adoptan estrategias extremadamente liberales dejando al mercado que opere por su cuenta, han fallado en producir los resultados esperados. Lo que las instituciones privadas pequeñas y menos ricas necesitan es apoyo público. Esto con la finalidad de ofrecer educación de calidad y de ser capaces de innovar en la forma de cursos no-tradicionales, como en el caso de diplomas cortos en carreras tecnológicas. El apoyo es necesario, de hecho, para estructurar cursos, preparar materiales de enseñanza y entrenar a los profesores.

Keywords : Público; Privado; Educación superior; Universidades; Educación post-secundaria; Diversificación; Educación técnica; Lucro; Calidad; Regulación; Acreditación; Autorización; Capacitación docente; Materiales de enseñanza.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )