SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue104How the access to education dispels the myth of racial democracy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036On-line version ISSN 1809-4465

Abstract

VANDEYAR, Saloshna. Desempacando a los “nacidos libres”: la libertad de elegir identidades. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2019, vol.27, n.104, pp.456-475.  Epub July 02, 2019. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362019002702196.

Este estudio de caso cualitativo investiga cómo estudiantes “nacidos libres“ negocian y representan sus identidades en Sudáfrica veinte años después de la llegada de la democracia. Se utilizó el paradigma metateórico del constructivismo social y la metodología de la investigación narrativa. Los datos se obtuvieron de un conjunto de entrevistas semiestructuradas y notas de campo. El análisis inductivo temático se utilizó para interpretar los datos. Los resultados demuestran que la diversidad demográfica de los estudiantes “nacidos libres” parece apuntar a visiones contradictorias sobre la identidad. Los estudiantes “nacidos libres” no poseen visiones específicas sobre la identidad de su generación. La identidad racial sigue apareciendo como central. Algunos estudiantes “nacidos libres“ expresaron optimismo con la libertad que sus identidades les proporcionaban, mientras que otros seguían avergonzados por la persistente herencia del Apartheird, transmitido por el conocimiento “de la sangre”. Aunque los estudiantes “nacidos libres” no experimentaron el apartheid, los aspectos físicos persistentes – como los límites geográficos – sirven, para ellos, como recuerdos vivos de su presencia. Además de ser conscientes de la dinámica social y política del país, estos estudiantes también comienzan a problematizar las identidades que se les imponen externamente.

Keywords : Estudiantes “nacidos libres”; Conocimiento de la sangre; Identidad; Límites geográficos; Patrimonio histórico; Justicia para los jóvenes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )