SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue105Professional Education in Brazil – expansion for whom? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036On-line version ISSN 1809-4465

Abstract

SANTOS, Tiago Ribeiro  and  CERVI, Gicele Maria. D. Quijote contra los molinos: un ensayo sobre el Movimiento Escuela Sin Partido en Brasil. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2019, vol.27, n.105, pp.712-731.  Epub June 13, 2019. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362019002701549.

Este ensayo se sirve de las categorías “sagrado” y “profano” con el objetivo de analizar ideas motoras del Movimiento Escuela sin Partido (MESP) que, como hipótesis, buscan instaurar una visión de mundo escolar, apoyado en esquemas binarios y convencionales de pensamiento. Estas dos categorías buscan comprender cómo el MESP establece “deberes de conductas del profesor” expresados en su Proyecto de Ley. Esta realidad político-educativa puede ser constituida de dos hipótesis: 1) por la construcción social de un mundo heterónomo y virtualmente confuso y 2) por la actualización mítica de un tipo de profesor “sagrado” que haría frente al mundo profano supuestamente en cuestión. Estas hipótesis señalan formas simbólicas de un pasado cristalizado, constituyendo eso que Bourdieu llamaba “paradigma de don Quijote” – una expresión subjetiva anacrónica a la realidad objetiva. La realidad objetiva de la educación es presentada en el último ítem del artículo a partir de una interpretación dramática donde tensiones entre los valores “sagrado” y el “profano” son entendidos como inherentes a su condición social de profesor.

Keywords : Sagrado; Profano; Escuela sin partido; Moral.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )