SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50Market metaphysics, atomized subject, and corrosion of human training in Hayek’s neoliberalismThe formation of subjectivities in a female vocational school: analysis of a registration form author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação e Pesquisa

Print version ISSN 1517-9702On-line version ISSN 1678-4634

Abstract

SCHMUCK, María Emilia. La secundaria rural en debate: un análisis de implementación del PROMERII en Entre Ríos (Argentina). Educ. Pesqui. [online]. 2024, vol.50, e266150.  Epub Feb 27, 2024. ISSN 1678-4634.  https://doi.org/10.1590/s1678-4634202450266150es.

Analizamos el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER) en el contexto de extensión del nivel medio en espacios rurales en Argentina, considerando especialmente la implementación de los Proyectos de Base Local en la provincia de Entre Ríos a partir del funcionamiento del PROMER II entre 2016 y 2020. Partimos de reconocer diferentes escalas –internacional, nacional, provincial, local– de conformación de la política y desde un enfoque etnográfico analizamos documentos, realizamos entrevistas a trabajadoras estatales, participamos de reuniones de trabajo y realizamos trabajo de campo en la cotidianeidad de escuelas del norte entrerriano. Identificamos tensiones entre el origen de la política con financiamiento internacional –vinculado con programas compensatorios a nivel global que dieron origen a políticas nacionales desde la década de 1990–, la posterior consolidación de políticas educativas universales en el marco de las cuales se inicia la implementación del PROMER en Argentina y demandas provinciales y locales de políticas y referentes específicos para atender las particularidades de las escuelas secundarias rurales en Entre Ríos. A su vez, a partir de esta demanda local de políticas que atiendan a la especificidad de las instituciones, identificamos que la definición de escuela secundaria rural y, con ello, de ruralidad, se encuentra en discusión.

Keywords : Políticas educativas; Educación secundaria rural; Escuelas rurales; PROMER.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )