SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Educational planning in Brazil in the context of Republican Constitutions (1891 - 1988)Privatization of Education in State of Paraná: “Parceiro da Escola” Project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Jornal de Políticas Educacionais

On-line version ISSN 1981-1969

Abstract

SOUZA, Marinês Viana de  and  COELHO, Wilma de Nazaré Baía. El proyecto político-pedagógico y la educación para las relaciones étnico-raciales: configuraciones y enfoques pedagógicos en las escuelas públicas de Manaus. J. Pol. Educ-s [online]. 2023, vol.17, e91516.  Epub Apr 08, 2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.91516.

En este artículo, presentamos un recorte de un estudio más amplio que abordó la perspectiva de las coordinaciones pedagógicas de escuelas públicas de Manaus sobre la formación continua de docentes en el área de Educación para las Relaciones Étnico-raciales (ERER). Para los propósitos de este texto, nos centramos en el eje relacionado con el Proyecto Político-Pedagógico, con el objetivo de conocer cómo se configura la ERER en estos documentos y sirve como parámetro para abordar cuestiones relacionadas con el racismo, el prejuicio y la discriminación en las escuelas de los participantes. Establecimos un diálogo con los estudios de Veiga (2003; 2013), Coelho, Regis y Silva (2021), Coelho et al. (2022), con apoyo en el análisis de contenido según Bardin (2016). Los resultados indican que las categorías relacionadas con el contexto de la temática de la ERER y la diversidad figuran, en mayor o menor medida, en los PPPs, en el plano de su reconocimiento formal en una perspectiva prescriptiva de normativas, y carecen de estrategias estructurantes para su materialización en las prácticas pedagógicas. Las pocas acciones observadas se circunscriben a propuestas de proyectos puntuales o conferencias para estudiantes, que, aunque indican atención hacia el tema, requieren más avances para promover acciones institucionalizadas y más colectivas en las escuelas. Concluimos que es fundamental invertir en formación continua para las coordinaciones pedagógicas en el área de la ERER como estrategia para fomentar el desarrollo de PPPs que expresen principios y direcciones prácticas alineadas con las pautas de la educación antirracista.

Keywords : Proyecto Político-Pedagógico; Educación para las relaciones étnico-raciales; Coordinación pedagógica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )