SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue66Hybrid learning in literature in times of pandemicSocio-relational experiences as mobilizers of the subjectivity of students with intellectual disabilities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação: Teoria e Prática

Print version ISSN 1993-2010On-line version ISSN 1981-8106

Abstract

BALLESTE, Samantha  and  CAPILHEIRA, Bianca Herreira. La formación del arquitecto y urbanista: evaluación de la estructura curricular por parte de estudiantes y recién egresados. Educ. Teoria Prática [online]. 2023, vol.33, n.66, e11.  Epub Dec 31, 2023. ISSN 1981-8106.  https://doi.org/10.18675/1981-8106.v33.n.66.s16095.

La literatura establece que todos los miembros de la comunidad escolar, es decir, administradores, docentes y estudiantes, deben organizar el currículo de todas las instituciones de manera colectiva. Sin embargo, el currículo suele definirse solo por directivos y profesores. Así, este estudio busca caracterizar la percepción de los estudiantes en los últimos semestres de egreso y profesionales recién egresados de un curso de Arquitectura y Urbanismo acerca de la estructura curricular de su curso, identificando aspectos que podrían ser modificados. La investigación, de tipo cualitativo y cuantitativo, se realiza a partir de un estudio de caso, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UFPel, ubicada en Pelotas-RS. Como resultado, se revelaron las percepciones de los estudiantes y recién egresados sobre la conformación curricular de la asignatura, la adecuación de la composición curricular, la carga total de trabajo, la distribución de asignaturas y su carga de trabajo en áreas específicas de conocimiento con el fin de mejorar su desempeño y capacitación.

Keywords : Currículum; Capacitación; Arquitectura y Urbanismo; Estudiantes; Percepción.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )