SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue76FROM REDEMPTION TO REPARATION: THE CONSTRUCTION OF THE RACIAL QUESTION IN BRAZILEVERYDAY PRACTICES AND THE CRITICISM OF ORIGINAL PEOPLE: Paulo Freire’s integration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

CORDEIRO, Janivaldo Pacheco. “ACEPTARME HOMOSEXUAL FUE LA TRAVESÍA MÁS DIFÍCIL DE MI VIDA”: la constitución identitaria del cuerpo-territorio LGBT+. Revista Teias [online]. 2024, vol.25, n.76, pp.16-27.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2024.79167.

Constituirse como sujeto diferente es ser permeado por interrogantes que lo reposiciona a uno distantemente de aquello que se considera normal, dando lugar a movimientos que dificultan el reconocimiento y la autoaceptación. En ese movimiento, la construcción y la deconstrucción del sujeto se da dentro de distintos sentimientos que van de la negación a la aceptación, hay angustia y sufrimiento. Este texto es el resultado de una investigación doctoral desarrollada entre los años 2019 a 2022 que tuvo, entre otros objetivos, discutir los procesos de constitución identitaria de siete profesores queer que trabajan en la enseñanza básica del estado de Bahia. Anclado en las ideas del cuerpo-territorio de Eduardo Miranda y “transviad@s” de Berenice Bento relato los sometimientos y las reexistencias de siete docentes autodeclarados LGBTQIA+ que cuentan sus historias de vidaformación-profesión permeadas por un orden que moldea cuerpos y actitudes, y cuyas presiones y opresiones han reposicionado sus singularidades. Las historias fueron contadas a través de entrevistas narrativas y de escritura de autorretrato, las cuales fueron analizadas desde la perspectiva de la teoría de la interpretación propuesta por Paul Ricoeur. Los resultados apuntan a las fragilidades de sus identidades, las intersecciones cisheteronormativas que provocaron miedos, retrocesos y negaciones de sí mismos, así como la adaptación al sistema, producción de performatividades normalizadas y una vida-formación-profesión demarcada por cautelas, prejuicios y discriminaciones naturalizadas.

Keywords : identidades y diferencia; docentes LGBTQIA+; performatividades.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )