SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue76“ACCEPTING MYSELF AS A HOMOSEXUAL WAS THE MOST DIFFICULT CROSSING OF MY LIFE”: the identity constitution of the LGBT+ body-territoryTHE LITTLE CURUMINS: the state of knowledge of scientific production on indigenous children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

TEIXEIRA, Alessandra Falcão  and  ALMEIDA, Cecília de Fátima Castelo Branco Rangel de. PRÁCTICAS COTIDIANAS Y LA CRÍTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINALES: la integración a la luz de Paulo Freire. Revista Teias [online]. 2024, vol.25, n.76, pp.28-41.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2024.74339.

Este artículo es parte de una investigación de doctorado en educación que buscó conocer cómo los indígenas del Nordeste acogen el proceso educativo ofrecido en las graduaciones, ya que la universidad no fue idealizada para minorías. Para ello, se indagaron las prácticas cotidianas utilizadas por un grupo de indígenas en ciencias biológicas, zootecnia, licenciatura en educación rural, ingeniería pesquera, pedagogía, educación física, Ingeniería agronómica y licenciatura en historia. La metodología aplicada fue de carácter cuantitativo y cualitativo, basada en un estudio de caso a través de entrevistas, observaciones y cuestionarios. La interpretación de datos tiene una perspectiva de análisis temático de Bardin. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados obtenidos a través de entrevistas y cuestionarios. Con apoyo teórico de Michel de Certeau y Paulo Freire, se concluyó que las prácticas cotidianas y la conciencia crítica del proceso histórico que viven ayudan a los estudiantes indígenas a integrarse a la universidad.

Keywords : indígena; prácticas cotidianas; criticidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )