SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue76A CORRECTION INT THE ENROLLMENT DATA FROM STUDENTS WITH HIGH SKILLS/GIFTEDNESS OF 2019: Proposals to improve recordsBRAZILIAN SIGN LANGUAGE AND DEAF STUDENTS: state of the art of signs for teaching circus activities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

QUITERIO, Patricia Lorena  and  NUNES, Leila Regina d’Oliveira de Paula. FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES DE LOS ALUMNOS CON PARÁLIS CERBRAL SIN HABLA ARTICULADA. Revista Teias [online]. 2024, vol.25, n.76, pp.393-410.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2024.76260.

Los alumnos con discapacidades físicas sin habla articulada pueden tener dificultades para desarrollar y ampliar su repertorio de habilidades sociales, lo que pone en peligro sus relaciones interpersonales y su calidad de vida. Sin embargo, la intervención en habilidades sociales actúa como un factor de protección y una herramienta importante para promover la salud mental. El estudio pretende evaluar el repertorio de habilidades sociales de alumnos con parálisis cerebral y sin habla articulada antes y después de la aplicación de un programa de promoción de habilidades sociales. Siete participantes de entre 15 y 30 años participaron en la intervención desarrollada en 22 reuniones semanales. Los instrumentos de procedimiento y evaluación antes y después de la intervención fueron: (a) inventario de habilidades sociales para alumnos sin habla articulada, (b) cuestionario con familiares, (c) entrevista con profesores, (d) tareas para casa, (e) diarios de campo, e (f) informes de familiares. Los resultados revelaron un aumento del repertorio de habilidades sociales en las siguientes clases: autocontrol y expresividad emocional, civismo, empatía, asertividad, hacer y mantener amistades, resolución de problemas interpersonales y habilidades sociales académicas. Se concluyó que el programa de promoción de habilidades sociales mostró beneficios y afectó positivamente a la generalización de los efectos de la intervención a otros contextos, así como en el uso de la comunicación alternative, para ampliar las habilidades sociales.

Keywords : parálisis cerebral; habilidades sociales; intervención; educación especial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )