SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66REALISTIC SIMULATION AS AN EDUCATIONAL PRACTICE IN CONTEMPORARY NURSING TRAININGPOLICE TRAINING IN ACADEPOL/SC: TRACES OF HISTORY AND EDUCATIONAL IMPLICATIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

PORTELA, Thalita Regina de Oliveira  and  ALVIANO JUNIOR, Wilson. EDUCACIÓN FÍSICA, LENGUAJE Y LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA. Eccos Rev. Cient. [online]. 2023, n.66, e21928.  Epub Feb 19, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n66.21928.

Este artículo busca discutir la inserción de la Educación Física como componente curricular perteneciente al área de Lenguajes, Códigos y sus Tecnologías, con el objetivo de avanzar en la comprensión de una perspectiva que justifica esta pertenencia a esta área y cómo este hecho permite la aproximación del componente curricular con la Función Social de la Escuela, con la formación ciudadana y con la comprensión de las diferencias. Argumenta que el lenguaje, a través de sus sistemas de sentido, actúa como agente regulador y productor de cuerpos e identidades, incidiendo directamente en el tratamiento pedagógico destinado a los contenidos de Educación Física en la Educación Básica, que debe tener como objeto de estudio la cultura del cuerpo. Finalmente, destaca que esta comprensión del componente curricular permite su integración a la función social de la Escuela.

Keywords : educación física; función social de la escuela; lenguajes; códigos y sus tecnologías..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )