SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Metacognição, computer programming and robotics: um mapping of teses in Portuguese language not educational fieldJung, Hillman and education: for other logics in teacher training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação UFSM

Print version ISSN 0101-9031On-line version ISSN 1984-6444

Abstract

GONZALEZ, Rafael Alberto González  and  BONILLA, María Helena Silveira. El Smartphone en el campo escolar: análisis del discurso científico producido en los artículos que reposan en la base de datos de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC). Educação. Santa Maria [online]. 2021, vol.46, e53236.  Epub Nov 09, 2023. ISSN 1984-6444.  https://doi.org/10.5902/1984644453236.

La escuela del siglo XXI atraviesa un singular proceso de mutación; la entrada en escena de lo digital (en términos genéricos) y del smartphone (en términos particulares), ha posibilitado la emergencia de una serie de nóveles realidades cuyos principales trazos se han venido constituyendo, en los más recientes lustros, en el campo escolar. A tales efectos, el discurso científico ha venido produciendo, en la intersección temática smartphone-escuela, unas regularidades enunciativas, un topoi, que ha pasado a definir las fronteras de lo enunciable/pensable en el marco de ese particular campo de saber que fusiona lo tecnológico con lo escolar.En tal sentido, el corriente trabajo se detiene a examinar, a través de las posibilidades de análisis que ofrece el Análisis Crítico del Discurso (ACD), 28 artículos que forman parte de la base de datos de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC). Al caso, se identificaron las regularidades discursivas que tipifican la intersección temática objeto de interés (smartphone-escuela), perfilando, de manera preliminar, el campo enunciativo instrumental-utilitario a partir del cual se constituyen las relaciones de saber-poder a través de las cuales lo científico-escolar viene pensando, enunciando, el eje temático en consideración.

Keywords : Smartphone; Escuela; Discurso Científico; Poder-Saber.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )