SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Systemic violence and educationJohan Galtung y la violencia escolar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Roteiro

Print version ISSN 0104-4311On-line version ISSN 2177-6059

Abstract

FAVERO, Altair Alberto. La violencia de la positividad y educación: de la cultura del tedio hacia la promoción de la cultura del sentido. Roteiro. UNOESC [online]. 2018, vol.43, n.2, pp.411-432. ISSN 2177-6059.  https://doi.org/10.18593/r.v43i2.16656.

La violencia es uno de los temas recurrentes, no solo en el campo de la educación y de la filosofía sino de diversas áreas de estudios, tales como de la salud, antropología, sociología, derecho, biología, psicología, siendo que el enlistado es extenso. La violencia está presente en el cotidiano e invade nuestra vida personal y colectiva de diferentes formas. En el presente ensayo, tomo como eje la idea de la violencia de la positividad del filósofo Byung-Chul Han (2016), para adentrar en la violencia y la educación a partir del análisis de la tensión entre la cultura del tedio y la cultura del sentido. La mirada del artículo es presentar, a partir de los estudios de La Taille (2009), Bauman (1998) y Han (2016), algunas reflexiones acerca de la presencia de la cultura del tedio en el escenario de la educación, así como, de qué forma dicha cultura puede presentarse como violencia de la positividad, ello en la primera parte del ensayo; en la segunda parte, presento la idea de la cultura en el sentido de un indicador educacional favorable para afrontar la violencia de la positividad; finalmente, menciono algunos indicadores para afrontar la cultura del tedio y, de ésta manera, minimizar los efectos de la violencia de la positividad.

Keywords : Violencia de la positividad; Educación; Cultura del tedio; Cultura del sentido..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )