SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25The Critical Pedagogy according to NietzscheDiscussions on the genocide of brazilian black youth in the light of Frantz Fanon author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Conjectura: Filosofia e Educação

Print version ISSN 0103-1457On-line version ISSN 2178-4612

Abstract

ACCORSSI, Aline; CLASEN, Julia  and  SILVEIRA, Anelise Fernandes. Contribuciones críticas en la producción científica en la actualidad. Conjectura: filos. e Educ. [online]. 2020, vol.25, edossie.12. ISSN 2178-4612.  https://doi.org/10.18226/21784612.v25.dossie.12.

El teórico Michael Löwy afirmó que el campo científico está condicionado social y políticamente, y no es posible establecer una distancia entre la ciencia y la ideología. En este momento, es posible visualizar la claridad de esta afirmación, ya que el campo científico está obstruido en la escena política experimentada. El pensamiento crítico y problematizador se ve como un peligro inminente frente a la coyuntura conservadora y antidemocrática que se está haciendo más pronunciada. Con esto, la producción de pensamiento crítico y la posición de resistencia, ante la formación conservadora asume la denominación de adoctrinamiento, el debate generativo de reflexión tiende a ser silencioso, especialmente si no confirma la lógica dominante. Al comprender la necesidad de reafirmar el contenido cuestionador de la producción de conocimiento como un elemento central en la formación social, su relevancia se entiende en la construcción de un camino democrático del pensamiento social. En este trabajo, buscamos plantear reflexiones a partir de una revisión bibliográfica, con la base de entender la producción de conocimiento en un período de antiintelectualismo. En contraste con el concepto positivista de neutralidad del conocimiento, pretendemos investigar la relación dialéctica entre la representación política y la formación intelectual. Al entender la investigación científica como un campo que no es neutral, sino que está permeado por diferentes concepciones del mundo, del ser humano y del conocimiento. Está engendrado por relaciones que ocurren entre sujetos, que tienden a producir conocimiento científico desde su lugar social, un lugar suficientemente privilegiado. Estas son preguntas que deben examinarse en este trabajo y que hacen referencia a esta relación como un aspecto determinante en la producción de conocimiento. Se señala la figura del intelectual orgánico como elemento referencial para pensar esta pregunta, enfatizando finalmente la contraposición a la regresión científica impuesta en el último período, manteniendo la valorización del pensamiento crítico, más que nunca como un pensamiento que se resiste en el campo de la investigación. Y ante el sistema productivista que la concibe.

Keywords : Campo científico; Pensamiento crítico; producción de conocimiento.

        · abstract in Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )