SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue03A infância marcada pelos rituais cívicos nas escolas étnicas do ParanáEducação como sacerdócio: formação de professores no Pará Republicano (1891-1904) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Brasileira de História da Educação

On-line version ISSN 2238-0094

Abstract

GUTIERREZ, Talía Violeta. Estado, educación no formal y desarrollo rural. Los Centros de Educación Agrícola (Argentina, 1970-2010). Rev. Bras. Hist. Educ [online]. 2014, vol.14, n.03, pp.77-110. ISSN 2238-0094.

Las políticas de educación no formal en Argentina, centradas mayormente en las ciudades, han incluido también diversas iniciativas hacia la población rural. Este estudio se propone: investigar las características de esa modalidad educativa en el medio rural de Argentina, evidenciando los Centros de Educación Agrícola (CEA) entre 1970 y 2010 y analizar el aspecto normativo de la cuestión, sobre todo la proclamación de la educación no formal en la legislación nacional. Creados en 1970, al calor del debate internacional, estos Centros han sufrido diversas alternativas derivadas de las condiciones políticas y socioeconómicas, pero perviven hasta la actualidad. En contexto de auge de los agronegocios, los Centro son una opción que apoya la agricultura familiar y las pequeñas localidades rurales.

Keywords : Estado; Educación no Formal; Desarrollo Rural; Argentina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )