SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2DISCONTENT WITH GLOBALIZATION. NEW FORM. OF SOCIAL AUTHORITARIANISMWHERE IS CRITICAL THEORY? EUROCENTRISM AND MARGINALIZATION IN EUROPEAN AND AMERICAN CRITICAL THEORY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Comunicações

Print version ISSN 0104-8481On-line version ISSN 2238-121X

Abstract

GANDLER, Stefan. ETNOCENTRISMO Y TEORÍA CRÍTICA: DOS CASOS: ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO. Rev. Comunic [online]. 2017, vol.24, n.2, pp.33-56. ISSN 2238-121X.  https://doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v24n2p33-56.

Como es posible encontrar una determinación cultural específica de la praxis humana, especialmente una productiva y un consumista, sin caer en ciegos humanos y nológicos, en sus formas cotidianas de reproducción, o construcción de reparaciones biológicas? La antigua universidad senior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Bolívar Echeverría (Riobamba, Ecuador 1941 - Ciudad de México 2010), que no limita cultura humana a sus formas “elevadas” y basa su análisis en la manera precisa de material de reproducción, encuentra una imagen de acuerdo con la relación entre libertad y la tradición, entre individualidad y una determinación históricamente y geográficamente determinada por la colectividad. Esta imagen reside en lenguajes humanos, sus innumerables actos de habla y en una ciencia que estudia una relación de interdependencia entre ellos: semiología.

Keywords : TEORÍA CRÍTICA; ETNOCENTRISMO; ESTADOS UNIDOS; MÉXICO.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )