SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue159Educational policies in Brazil: The disfigurement of schools and school knowledge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Cadernos de Pesquisa

Print version ISSN 0100-1574On-line version ISSN 1980-5314

Abstract

YOUNG, Michael F. D.. ¿Por qué el conocimiento es importante para las escuelas del siglo XXI?. Cad. Pesqui. [online]. 2016, vol.46, n.159, pp.18-37.  Epub Jan 07, 2016. ISSN 1980-5314.  https://doi.org/10.1590/198053143533.

En este artículo, pongo de manifiesto la tendencia del temor al conocimiento, tanto en el pensamiento académico como en las políticas educacionales en Inglaterra. Aunque se lo considere al conocimiento como una fuente de libertad, como el gran filósofo del Iluminismo lo hubiera afirmado, identifico una preocupante tendencia a creer en la experiencia y a verlo como algo de lo que hay que "liberarse". Exploraré una alternativa a este "miedo del conocimiento", con la idea de que el currículo debe representar el derecho de todos los estudiantes al "conocimiento poderoso". Esto requiere una aclaración de ambos conceptos, poder y conocimiento. Para ello, debo enfatizar, por una parte, el concepto de "conocimiento poderoso" como un principio curricular y, por otra, la importante distinción entre currículo nacional y currículo escolar, así como entre currículo y pedagogía.

Keywords : Conocimiento; Currículo Escolar; Teoría del Currículo; Inglaterra..

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )