SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue163Law courses: institutional fragmentation, gender and intersectionalityThe “glass ceiling” in France: is the public sector more egalitarian than the private sector? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Cadernos de Pesquisa

Print version ISSN 0100-1574On-line version ISSN 1980-5314

Abstract

LOMBARDI, Maria Rosa. Ingenieras en la construcción civil: la feminización posible y la discriminación de género. Cad. Pesqui. [online]. 2017, vol.47, n.163, pp.122-146. ISSN 1980-5314.  https://doi.org/10.1590/198053143619.

Este artículo discute los desafíos del proceso de feminización en un segmento específico de la construcción civil, las edificaciones para vivienda. Una reciente investigación aportó indicios de la imbricación de las prácticas de acoso moral y de género en la construcción de la identidad profesional del/de la ingeniero/a de obras. Sometidos/as a organización y condiciones de trabajo peculiares, precozmente los/las ingenieros/as de obra encaran los tratamientos rudos y irrespetuosos recibidos de colegas y jefes como parte integrante de su formación práctica. En general, tales patrones de conducta se aceptan como normales y no como acoso moral. Para las ingenieras, debemos agregar también el acoso de género, configurado por medio de situaciones explícitas de discriminación y violencia, que tienden a influir negativamente sobre su mayor inserción en los obradores.

Keywords : Mujeres; Ingeniería Civil; Relaciones Laborales; Discriminación Sexual.

        · abstract in Portuguese | French | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )