SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue164The growth of private education in Argentina: eight paradigmatic explanationsDoes socioeconomic inequality affect education more in less wealthy municipalities? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Cadernos de Pesquisa

Print version ISSN 0100-1574On-line version ISSN 1980-5314

Abstract

EDWARDS, Brent Jr  and  HALL, Stephanie M.. Escuelas charter: gestión de profesores y adquisición de recursos en Colombia. Cad. Pesqui. [online]. 2017, vol.47, n.164, pp.442-468. ISSN 1980-5314.  https://doi.org/10.1590/198053144163.

Las escuelas charter son ofrecidas como una solución en distritos escolares en los cuales las escuelas públicas son consideradas como un fracaso. Aunque los análisis generales de los resultados de las escuelas charter tienden a descubrir que ellas no producen mejores resultados académicos, este modelo de gestión escolar sigue siendo un tema candente. Sin embargo, dos de los aspectos de la experiencia de la escuela charter que reciben menos atención son la gestión de profesores y la adquisición de recursos. Abordamos estos temas a través del estudio de un programa de escuelas charter en Bogotá, Colombia, que comenzó en 1999. En este modelo, la ciudad de Bogotá reclutó a escuelas y otras organizaciones privadas para administrar 25 escuelas charter, que fueron construidas y bien equipadas en áreas marginadas.

Keywords : Asociación Público-Privada; Profesores; Financiación de la Educación; Colombia.

        · abstract in Portuguese | French | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )