SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3BROTHERHOODS AND EDUCABILITY: A LOOK AT THE BLACK ASSOCIATIVE ARRANGEMENTS IN PERNAMBUCO IN THE XIX CENTURY'S FIRST HALFCIRCULATION AND APPROPRIATION OF EDUCATIONAL CONCEPTS: ILLUSTRATED THINKING AND TEACHING MANUALS IN PORTUGUESE COLONIAL AMERICAN WORLD (EIGHTEENTH AND NINETEENTH CENTURIES) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

CLAIR, Eduardo Flores. LA SECULARIZACIÓN DE LA COTIDIANIDAD, LA PERSECUCIÓN DE JUAN JOSÉ LÓPEZ VIDAURRI POR LA INQUISICIÓN NOVOHISPANA, 1795-1800. Educ. Rev. [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.143-165. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-4698154320.

En este trabajo queremos demostrar que la jurisdicción del Tribunal del Santo Oficio fue mucho más allá de los delitos contra la fe católica, que sus atributos no se limitaron a culpar, detener, juzgar y condenar a los herejes. El caso de Juan José López Vidaurri permite indagar la persecución y castigo a un amplio grupo de seguidores del liberalismo francés, aquellos que se habían interesado en las ideas ilustradas y quienes habían transformado su estilo de vida cotidiana e impulsaban una nueva concepción del mundo. La educación y el hábito de lectura les proporcionaron las herramientas indispensables para la secularización de la sociedad. Se hace énfasis en la línea tenue que separaba a la religión de la política, la manera en que "vasallos" fueron minando al poder de las instituciones y los nuevos actores que detentaban el poder en la era de la ilustración.

Keywords : Secularización; Inquisición; Educación; Ilustración..

        · abstract in Portuguese | Spanish     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )