SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38“UNIVERSITIES FOR THE WORLD”: ANALYSIS OF BRITISH COUNCIL REPORTS IN BRAZILCURRICULUM POLICIES AND THEIR ARTICULATIONS ON THE PERSPECTIVE OF A MORE DEMOCRATIC EDUCATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

SILVA, DEISE ROSALIO. GRAMSCI Y LOS INTELECTUALES, DE LOS ORGÁNICOS A LORIANOS: UMA FACETA PARA PENSAR EL BOLSONARISMO. Educ. rev. [online]. 2022, vol.38, e39479.  Epub Nov 20, 2022. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-4698368539479.

El artículo aborda la conceptualización de intelectual desarrollada por Antonio Gramsci, en sus diferentes categorías, abarcando la extensión que adquiere en el pensamiento del autor sardo, buscando dilucidar el lugar que asumen los intelectuales en la lucha política y social. Se trata de una investigación bibliográfica centrada principalmente en la producción realizada por Gramsci durante el período carcelario. Se examinó el conjunto de “Cadernos do cárcere”, de la edición crítica italiana, además de algunos de los comentaristas más importantes del autor y extractos de “Cartas do cárcere”. El concepto de intelectual adquiere gran amplitud en el pensamiento gramsciano, por la expresión organizativa y la indispensabilidad de esta acción en la delimitación de todo el tejido social. Desde los intelectuales tradicionales hasta el litigio orgánico, cosmopolita, nacional-popular e incluso lorianista y brescianista, como agentes fundamentales en la difusión y consolidación de concepciones de mundo y comportamientos operativos, asumen un papel indispensable en toda organización política, económica y social. Tal conjunto de categorización de los intelectuales puede traducirse al presente. De esta manera, el compendio de la concepción intelectual gramsciana se muestra como un recurso relevante también en la comprensión de nuestro tiempo, del actual ordenamiento del tejido político social brasileño, que hizo posible el ascenso de Bolsonaro al poder y, a pesar de todas las crisis vivida, aún sostiene un importante porcentaje de simpatizantes, aclarando que su real superación demandará una reforma intelectual y moral, ratificando la lucha cultural inherente a toda lucha política.

Keywords : Intelectuales; Gramsci; lorianismo; educación; bolsonarismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )