SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39ADVANCING AND SETTING BACK THE GUARANTEE OF THE RIGHT TO BASIC EDUCATION IN BRAZILTHE FISSURES BETWEEN BEING AND MUST BE: SELF-REFLECTIONS FROM A PHYSICAL EDUCATION TEACHER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação em Revista

Print version ISSN 0102-4698On-line version ISSN 1982-6621

Abstract

SOUSA, JAILTON RODRIGUES DE  and  MACIEL, EMANOELA MOREIRA. PLANIFICACIÓN DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INTEGRADORAS PARA LA EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA. Educ. rev. [online]. 2023, vol.39, e36869.  Epub Apr 05, 2023. ISSN 1982-6621.  https://doi.org/10.1590/0102-469836869.

Pensar la educación y sus procesos no es tarea sencilla, dada la gran cantidad de recursos involucrados y la complejidad del ser humano. A partir del universo de variables que componen el proceso educativo, este texto objetiva discutir aspectos para la planificación y organización de las prácticas pedagógicas en la Educación Profesional y Tecnológica (EPT), tomando como referencia la perspectiva integradora y la formación omnilateral de los sujetos. La metodología consistió en levantamiento bibliográfico sobre el tema, investigación de campo, con docentes que trabajan en la EPT, y análisis y discusión de los datos, bajo la teoría planteada, siguiendo la técnica de análisis de contenido de Bardin (1977). Técnicamente, en la planificación de prácticas pedagógicas integradoras, es fundamental que se considere: trabajo docente de manera colaborativa y participativa, involucrando a los demás actores del proceso educativo; vinculación de las prácticas pedagógicas, preferiblemente contextualizada, a la realidad de los sujetos aprendices; superación de la disciplinariedad; consideración de los aspectos coyunturales y materiales de la escuela y los estudiantes. Los resultados del análisis de datos indican que las prácticas pedagógicas planificadas por los docentes entrevistados contemplan la contextualización y la conyuntura local, los recursos didácticos necesarios, la relación disciplina y propuesta formativa del curso. Pero, se encontró que es necesario ampliar la percepción docente sobre el proceso de formación, descentralizar la planificación de las prácticas pedagógicas, avanzar en la superación de la disciplinariedad y ampliar la finalidad de la formación de los sujetos para más allá de la preparación profesional.

Keywords : formación integral; planificación; prácticas pedagógicas integradoras; educación profesional y tecnológica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )