SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.08 issue26Reforma do estado, universidade pública e organizações sociais author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

DEMO, Pedro. Política social do conhecimento e educação. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2000, vol.08, n.26, pp.05-27. ISSN 0104-4036.

Una de las marcas más profundas de la actual sociedad es la de ser la "sociedad del conocimiento". Eso significa que, más que las otros anteriores, es capaz de influir en los rumbos de su propia historia. Al mismo tiempo, en términos de político social y siendo el conocimiento la ventaja comparativa más decisiva, el combate a la pobreza yo la exclusión necesito tener en cuenta el desafío del conocimiento. De forma diferente del welfare state, que opuesta en exceso en la asistencia social, lo sociedad del conocimiento confío más en la educación, porque ésta más cerca de la ciudadanía emancipativa, teniendo en el conocimiento su instrumento principal. Por otra parte, hoy que tener en cuenta que el neoliberalismo valoriza solamente el conocimiento, y no la educación, porque está interesado en la competitividad, y no en la ciudadanía. A los educadores compete cuidar que el conocimiento, además de no servir solamente al mercado, este de acuerdo con los objetivos de la educación, objetivando la necesidad de combatir, más que la carencia material, la pobreza política o la ignorancia históricamente producida y mantenida. Política social del conocimiento, si está bien dirigida, pretende situar al pobre como artífice central de su destino, con base en el aprendizaje reconstructivo político.

Keywords : Sociedad del Conocimiento; Educación y Conocimiento; Educación y Asistencia; Emancipación; Aprendizaje Reconstructivo Político.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )