SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue52Do Provão ao ENADE: uma análise comparativa dos exames nacionais utilizados no Ensino Superior BrasileiroAs dimensões da auto-avaliação institucional: tecendo redes de redes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

DONOSO DIAZ, Sebastián  and  CANCINO CANCINO, Víctor. Desafíos claves del fortalecimiento de la gestión de los gobiernos subnacionales chilenos en Educación. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2006, vol.14, n.52, pp.311-337. ISSN 0104-4036.

Chile necesita profundizar la gestión de los gobiernos subnacionales en educación como una medida estratégica para su desarrollo. Aunque el diagnósticos obre la materia concita apoyo casi unánime, reconociéndose la necesidad de emprender decididamente esta tarea, no se ha avanzado con la velocidad y profundidad requerida, producto de lo cual, los logros en este campo son menores de lo esperado, materia que se constituye en uno de los desafíos principales, permanentes y más relevantes que es la potenciación de la capacidad de gestión de los gobiernos subnacionales. El trabajo revisa la noción del Estado y del Gobierno aplicada en el caso chileno, por cuanto los procesos de descentralización, constituyen el marco en el cual se inscriben los desafíos de gestión de los gobiernos subnacionales. Más adelante se establecen algunos criterios de reforma en la gestión del Estado, para avanzar hacia la relación Gobiernos subnacionales y el desarrollo de la educación, aspecto que en lo medular analiza resultados de la reforma educativa chilena y los procesos de gestión del gobierno nacional y subnacionales, identificando aquellos aspectos que requieren de una revisión más detenida, en materias como las políticas de financiamiento del sistema educativo, los resultados en materia de calidad y las dificultades de los procesos de gestión en el actual contexto legal. Finalmente se refuerza el rol de la educación pública como opción de desarrollo democrático, en una visión de liderazgo convocante de los otros agentes que participan en el campo educacional, y con un claro sentido de generador de una identidad local.

Keywords : Gestión Pública; Procesos de Decentralización; Desarrollo de Gobiernos Subnacionales; Financiamiento de la Educación; Educación Pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )