SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue65Emprego de uma abordagem multicritério para classificação do desempenho de instituições de ensino superiorO financiamento da educação pública municipal de Teresina: o custo-aluno/ano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

GORNI, Doralice Aparecida Paranzini  and  SANTOS, Alini Falcão dos. Das séries aos ciclos de estudos: o desafio da (des)continuidade. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2009, vol.17, n.65, pp.675-694. ISSN 0104-4036.

Se ha empezado, en el sistema educacional brasileño, a contar de la década de 1980, la reestructuración de los grados tradicionales de la enseñanza básica en ciclos, apoyada en el fundamento de la ampliación del tempo de aprendizaje del alumno, con la idea de continuidad implícita en ella. El estudio presente ha objetivado investigar las prácticas evaluativas en una escuela pública cuyo currículum es organizado en ciclos de estudios, así como las condiciones necesarias a la concretización de la evaluación formativa en su cotidiano. Este trabajo ha sido basado en una encuesta cualitativa que propuso la adecuación de la evaluación del alumno a la de la escuela en ciclos de estudios e fue realizado de 2004 a 2006 en cuatro etapas:  grupo de estudios realizado con el profesorado del 1º al 4º grados juntamente con el cuadro técnico-pedagógico de dicha escuela; asesoramiento individual al profesorado para trabajarse en la planificación anual y bimestral; elaboración de fichas para el acompañamiento del desempeño de los alumnos; asesoramiento al profesorado cuanto al relleno de las fichas de sus respectivas clases, además de la realización de reuniones mensuales para evaluarse y encaminar las dificultades encontradas, visando la construcción de un instrumento que posibilitara la elaboración de un método de evaluación continuado y reflexivo, integrado a la práctica pedagógica. Se obtuvo un resultado positivo junto a 50% del profesorado. Es necesario resaltar la necesidad de hacer el profesorado efectivo en las escuelas por mediante la elaboración de políticas que combatan el elevado grado rotativo de profesores y que les garanticen condiciones  para que ellos se envuelvan en proyectos que contribuyan para la mejoría de la calidad de la práctica pedagógica y para enfrentar las dificultades existentes en el cotidiano de la escuela.

Keywords : Políticas Educativas; Enseñanza Fundamental; Ciclos de Estudios; Evaluación Formativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )