SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue75Paz na sala de aula é uma condição para o sucesso escolar: que revela a literatura? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

PRIETO QUEZADA, Maria Teresa. La violencia que nos toca a todos: una mirada desde la historia del maltrato en la escuela. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2012, vol.20, n.75, pp.243-260. ISSN 0104-4036.

Porqué contar la propia vida? Para qué sirve? Señala De Gaulejac (2005) que a las personas les gusta hablar de ellas mismas, contar su propia vida. Incluso cuando ésta no es bella, tiene el sentimiento de decir cosas importantes. Muchas veces en esta búsqueda se juega una posición social, el intento de encontrar ancestros prestigiosos para revalorizarse uno mismo, ahora cada uno, incluso la “pequeña gente”, se interesa en su historia. Esto nos remite a una vieja pregunta que los filósofos conocen muy bien: De dónde vengo? Quién soy? Hoy en día cada individuo debe luchar por tener un lugar social y poseer una existencia social e individual. Cada individuo es invitado a volverse autónomo, a producir su existencia. Quiere decir que la existencia social ya no está dada tanto por el grupo, como en la sociedad de otros tiempos, sino remitida a cada individuo que es invitado a construirse, a devenir él mismo. Pero en qué consiste este proceso de construcción de sí mismo? Qué quiere decir afirmar su identidad hasta producir su vida? Estas preguntas planteadas por la sociología clínica son claves para iniciar el análisis de un caso de maltrato escolar, a través del recorrido por momentos clave de su historia de vida.

Keywords : Violencia Escolar; Historia; Maltrato; Acoso Escolar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )