SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue94Value-Added Models for the Measurement of the Effectiveness of GERES SchoolsTeaching effectiveness in mathematics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

GOMES, Candido Alberto  and  PALAZZO, Janete. Factores de atracción y de rechazo a la carrera del magisterio: un análisis de estudiantes y egresados de programas de licenciatura. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2017, vol.25, n.94, pp.90-113. ISSN 0104-4036.  https://doi.org/10.1590/S0104-40362017000100004.

Este artículo reporta parte de los resultados de una investigación que buscó analizar factores de atracción, así como de rechazo a la carrera docente, en relación a una cohorte de estudiantes ingresantes, concluyentes y egresados de cursos de Pedagogía y Matemática de una institución privada de educación superior en el Distrito Federal. Fueron aplicados cuestionarios y realizadas entrevistas individuales, así como grupos focales, utilizándose el análisis de contenido para análisis de los datos. Sus resultados revelan que los más fuertes factores de atracción del magisterio son intrínsecos a la profesión (gratificación emocional, aprendizaje recíproco), mientras los factores de rechazo fueron mayoritariamente extrínsecos, tales como recompensa financiera, valoración social, carga de trabajo, violencia escolares y mal estar. Este trabajo concluye que el magisterio, a pesar de ofrecer bajos salarios, es una carrera atractiva para candidatos menos favorecidos desde los puntos de vista social, económico y cultural.

Keywords : Educación superior; Magisterio; Selección de profesiones; Formación de maestros y profesores.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )