SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue108Multiple imputation in big identifiable data for educational research: An example from the Brazilian education assessment systemVisual impairment: legal and theoretical paths of inclusive school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036On-line version ISSN 1809-4465

Abstract

DIEZ, Lorenzo Pérez  and  FERNANDEZ, Carmen Jiménez. La respuesta educativa a los alumnos más capaces en los planes de atención a la diversidad. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2020, vol.28, n.108, pp.642-661.  Epub July 01, 2020. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362019002702024.

La atención a la diversidad es un principio básico del sistema educativo español y su finalidad es dar respuesta a las necesidades de los estudiantes escolarizados en sus centros. En esta diversidad, los estudiantes de altas capacidades han ido adquiriendo cierta visibilidad en el diagnóstico y la intervención. La normativa nacional establece el Plan de Atención a la Diversidad (PAD de aquí en adelante) como el instrumento básico para planificar, implementar y evaluar las medidas de atención a la diversidad de diferentes colectivos, entre ellos, el de los alumnos más capaces. Mediante la técnica del análisis de contenido, esta colaboración analiza los PAD en una muestra de centros escolares de la provincia de Palencia perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Concluye que, en dichos planes, la presencia de medidas educativas dirigidas a los más capaces es nula o meramente testimonial no trascendiendo más allá de la normativa en la que se fundamentan, resultando ser una necesidad desarrollar estos planes en la práctica educativa real.

Keywords : Altas capacidades; Identificación; Intervención educativa; Plan de atención a la diversidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )