SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue114Employment of Data Envelopment Analysis (DEA) to estimate school efficiencyGraduates of a Pedagogy Course: formative and professional trajectories author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036On-line version ISSN 1809-4465

Abstract

CAMARGO, Milton Molano  and  SAEZ, Felipe Andrés Aliaga. Reconocimiento: una característica de las prácticas pedagógicas en relatos de maestros de escuelas normales superiores en contextos de conflicto interno en Colombia. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2022, vol.30, n.114, pp.141-160.  Epub Jan 28, 2022. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-403620210002902569.

Este artículo tiene como objetivo dar a conocer los significados de las prácticas pedagógicas narradas por maestros de escuelas normales superiores situados en contextos educativos impactados por el conflicto armado interno colombiano. La metodología empleada fue de tipo cualitativo con un enfoque hermenéutico desde la narrativa. El grupo de estudio fueron 17 profesores de siete regiones distintas en Colombia afectadas por el conflicto interno armado colombiano. Las prácticas pedagógicas como lugar de reconocimiento, en la perspectiva ricoeuriana, es una dimensión central que se describe en este trabajo. Se trata de la categoría más relevante que emerge en la mayoría de los relatos de los profesores y las profesoras y que está ligada a la de capacidad y configuración de la identidad. El profesor se forma a sí mismo a través de la práctica, que le permite declararse capaz de hacer, de lograr, de transformar, de liderar, y sentirse depositario de la misión de educar.

Keywords : Reconocimiento; Práctica Pedagógica; Investigación Narrativa; Pedagogía Narrativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )