SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue114Collaborative problem-solving: brazilian results in PISA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036On-line version ISSN 1809-4465

Abstract

PAES, Simone Schelbauer Moreira; RENK, Valquíria Elita  and  SIMAO-SILVA, Daiane Priscila. La inclusión de estudiantes con TDAH: uma década de directrices de de Educación Especial en Santa Catarina: ¿Un modelo de beneficiencia?. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2022, vol.30, n.114, pp.254-273.  Epub Jan 28, 2022. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362021002902308.

En este artículo pretendemos discutir la presencia del beneficio ético mínimo en las pautas de inclusión para estudiantes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), adoptadas por el estado de Santa Catarina, pionero en guiar pautas de inclusión. Para ello, se llevó a cabo un análisis de contenido de los lineamientos de Educación Especial en Santa Catarina de 2006 a 2016, con base en un marco de bioética. En el contexto de la educación inclusiva, es necesario superar la visión paternalista, priorizando la promoción de la autonomía de los estudiantes. A partir del análisis de un mínimo ético en las relaciones escolares, se identificó que los lineamientos contemplan el principio de beneficencia en un contexto en el que los estudiantes con TDAH son vistos solo como un problema de salud. Sin embargo, la garantía efectiva de la inclusión escolar requiere la inclusión de principios como los preconizados en la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos.

Keywords : Beneficencia; TDAH; Bioética.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )