SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue56Education and ludicity: a dialogue with the Waldorf PedagogyIntuitive thinking as the foundation of education toward freedom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educar em Revista

Print version ISSN 0104-4060On-line version ISSN 1984-0411

Abstract

FOLLER-MANCINI, Axel; HEUSSER, Peter  and  BUSSING, Arndt. ¿Egocentrismo o altruismo en la adolescencia? Un estudio empírico sobre los estudiantes de colegios Waldorf, cristianos y públicos. Educ. Rev. [online]. 2015, n.56, pp.115-129. ISSN 1984-0411.  https://doi.org/10.590/0101-4360.41489.

Este artículo presenta una síntesis de un estudio sobre los posicionamientos egocéntricos en la adolescencia realizado en tres contextos escolares diferentes. El análisis permitió determinar que el posicionamiento egocéntrico puede ser mejor determinado a través de dos predictores: el sentido del propio bienestar (eudemonismo) y la convicción de que "la lástima ajena previene tomar iniciativas propias". Estos dos factores fueron correlacionados con la satisfacción del contexto escolar específico, la orientación espiritual y la idea de ayudar a otros. Los posicionamientos y los ideales éticos difieren entre los estudiantes de los tres contextos escolares: colegios Waldorf, colegios cristianos y colegios estatales. Los resultados confirman que la tendencia egocéntrica fue significativamente inferior en el grupo femenino de adolescentes. Este artículo invita a reflexionar sobre el papel que juega el contexto escolar en el proceso de desarrollo de la etapa adolescente a la adulta de los estudiantes.

Keywords : egocentrismo; adolescencia; altruismo; Rudolf Steiner.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )