SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24TASKS PROPOSED BY PROSPECTIVE TEACHERS OF THE FIRST SCHOOL YEARS TO TEACH PROBABILITYPractices adopted in the state of Espírito Santo to overcome grade retention in literacy classes (1960-1970) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Brasileira de Educação

Print version ISSN 1413-2478On-line version ISSN 1809-449X

Abstract

CORAZZA, Sandra Mara. EL DERECHO A LA POETICA EN EL AULA: SUEÑOS DE TINTA. Rev. Bras. Educ. [online]. 2019, vol.24, e240040.  Epub Sep 29, 2019. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782019240040.

El texto parte de la docencia como invención del programa y de la didáctica, por medio de la traducción trans-creadora. Introduce la categoría del sueño, para pensar en una poética de clase, constituida por la necesidad de los acontecimientos. Defiende el derecho de soñar como trabajo de concepción artística, hecho sobre el archivo de la docencia y en el acto de su lectura y escritura. Muestra que, a través de la investigación, en los encuentros entre la imagen fantasiosa de la clase y la razón, producimos sueños de tinta, como un modo factible de lidiar con la urgencia de forjar otra virtualidad de utopía: una nueva representación del deseo de la docencia - primer punto de un programa de defensa y de contraataque que proporciona las condiciones para liberar el deseo de la poesía. Concluye que, irreverentes y turbulentos, delante de lo real que se nos presenta, tal vez solo así podamos ser demiurgos: soñar imágenes de noche y fantasear con conceptos de día, para transformar nuestro dolor de profesor en un adorno dorado, tan delicado como el ala de una cigarra.

Keywords : poética; aula; sueño.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )