SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Definition of student engagement in higher education: a bibliometric studyOverview of the brazilian scientific literature on mental health at university: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

Print version ISSN 1414-4077On-line version ISSN 1982-5765

Abstract

MACHADO, Eduardo Gomes; NASCIMENTO, Ricardo César Carvalho  and  IMPANTA, Iadira Antonio. Un campo urbano-universitario en el noreste de Brasil: el caso de UNILAB. Avaliação (Campinas) [online]. 2023, vol.28, e023010.  Epub Sep 05, 2023. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/s1414-40772023000100013.

Este artículo presenta y opera preliminarmente un marco analítico que fundamenta un análisis crítico de situaciones cotidianas vividas en una universidad, situaciones que no son sólo formales o académicas, stricto sensu. Este entramado comprende la idea de campo universitario-urbano, disposiciones sociales, perturbaciones y situaciones problemáticas, cotidianidad y vivencias, subcampos y polos. Este marco analítico se está constituyendo a partir de una universidad pública federal, interiorizada e internacionalizada, con sede en pequeñas ciudades del interior del nordeste de Brasil. Una universidad profundamente marcada por la diversidad social, que incluye a cientos de estudiantes que provienen de países africanos. Los datos fueron recolectados, construidos, sistematizados y analizados a partir de la inmersión diaria en el campo, enfocándose en los impactos de la implementación de la universidad en las pequeñas localidades, particularmente considerando los desafíos que enfrentan los estudiantes. Entre los recursos metodológicos utilizados, cabe mencionar la observación participante, el análisis de documentos, cuestionarios, testimonios y entrevistas. Se concluye que el campo universitario-urbano agrega agentes variados, con subcampos, polos de esquemas cognitivos y significados compartidos, así como formas únicas para que los diferentes agentes aborden situaciones problemáticas. Además, se evidencia una centralidad conflictual en las dinámicas cotidianas, la presencia de dos ciclos entre 2011 y 2019 y la existencia de tensiones persistentes entre hegemonías y subalternidades que se recrean. Se entiende, por lo tanto, que el artículo tiene un impacto positivo en los estudios y análisis sobre la educación superior, y particularmente sobre las universidades en Brasil.

Keywords : universidad; jóvenes; internacionalización; educación universitária; urbano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )