SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Classroom assemblage: the vibrant setting of the schooling processCodicology, history and culture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


ETD Educação Temática Digital

On-line version ISSN 1676-2592

Abstract

ROHR, Ferdinand. The subject-object-relationship in karl jaspers' Periechontology: a contribution to an education for Openness, tolerance and existential realization. ETD [online]. 2016, vol.18, n.3, pp.596-613. ISSN 1676-2592.  https://doi.org/10.20396/etd.v18i3.8646186.

La relación sujeto-objeto está siendo comunmente tratada en teorias educativas en lo referente a cómo el educando puede entrar en contacto de forma apropiada con los contenidos. En la filosofía tardía de Karl Jaspers, en su Periejontologia, encontramos reflexiones que llevan para los limites de la división sujeto-objeto, demostrando que un conocimiento absoluto y final del Ser es imposible. Jasper llama estas reflexiones de conocimiento filosófico fundamental, que puede ser considerado antídoto contra cualquier totalitarismo y pensamiento dogmático. Necesitamos transcender la relación sujeto-objeto y considerar el Ser como el Todo- Envolvente de sujeto y objeto. Jaspers diferencia siete modos del "Todo-Envolvente". Ser-ahí (Dasein), consciencia en general (Bewusstsein überhaupt) y espíritu (Geist) son los modos subjetivos e inmanentes, Mundo (Welt) el modo correspondiente, objetivo e inmanente. Vivir exclusivamente en estos modos inmanentes, realmente nunca satisface. Para encontrar de hecho satisfacción en nuestras vidas tenemos que transcender lo inmanente. En la visión de Jaspers, el paso para los modos trascendentes sucede solamente de manera concomitante en el lado subjetivo y objetivo, para la Existencia (Existenz) y la Trascendencia (Transzendenz). Para Jaspers, es la fé filosófica (no religiosa) en la que los seres humanos encuentran la propia identidad en el momento en que reconocen alguna cifra de la Trascendencia como valor absoluto para si. El séptimo modo es la Razón Envolvente (Vernunft). Este modo permite que todos los modos sean contemplados en su sentido própio y unificado en las decisiones que tomamos para guiar nuestra vida. El objetivo de este artículo es elucidar el pensamiento pedagógico que subyace a la periejontología de Jaspers, que se caracteriza como abertura, tolerancia y realización existencial.

Keywords : Relación Sujeto-Objeto; Periejontología; Teoria Educativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )