SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4After in defence of the school: an interview with Jan Masschelein and Maarten SimonsTechnological contributions to school atlas elaboration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


ETD Educação Temática Digital

On-line version ISSN 1676-2592

Abstract

ROCHA, Luiz Renato Martins da  and  LACERDA, Cristina Broglia Feitosa de. Exámenes de ingreso a la universidad videograbados en LIBRAS entendiendo ese proceso a través de las profesoras coordinadoras. ETD [online]. 2017, vol.19, n.4, pp.720-736. ISSN 1676-2592.  https://doi.org/10.20396/etd.v19i4.8646250.

A lo largo de las últimas décadas, el número de inscripciones en la educación superior ha crecido de manera exponencial en Brasil; como consecuencia, el número de personas con discapacidad presentes en esta modalidad de educación también ha aumentado considerablemente, incluso más que las personas sin discapacidad - proporcionalmente. En este contexto, la pregunta orientadora que mueve la investigación sobre la educación superior para sordos y, más estrictamente, sobre exámenes de ingreso a las universidades video grabados en Lengua Brasileña de Señales (LIBRAS), puede ser traducida de la siguiente forma: qué nos dicen las profesoras coordinadoras de los exámenes de ingreso a la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) sobre la video grabación de esos exámenes? El objetivo principal es entender aspectos de esos exámenes en Lengua Brasileña de Señales (LIBRAS) en sus matices, además de la lectura de los anuncios. Para lograr este objetivo, se parte de un estudio cualitativo exploratorio y descriptivo y entrevista estructurada. Todas las entrevistas fueron traducidas y categorizadas, identificando las diferencias y semejanzas presentes en los testimonios. Los resultados nos muestran que la traducción del examen a la lengua de señales es un proceso costoso, sin embargo, es unánime entre los docentes coordinadores, el posicionamiento por mantener este tipo de examen y su expansión a exámenes en gran escala.

Keywords : Educación Superior; Examen de Ingreso a la Universidad; Traducción e Interpretación; Educación de Sordos; Educación Especial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )