SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2THE CONTENTS IN THE CULTURAL CURRICULUM OF PHYSICAL EDUCATION AND THE VALUATION OF DIFFERENCES: ANALYSIS OF PEDAGOGICAL PRACTICEPORTO ALEGRE MUNICIPAL EDUCATION DISTRICT: RESISTANCE AND STRUGGLES FOR SOCIAL AND CURRICULAR JUSTICE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista e-Curriculum

On-line version ISSN 1809-3876

Abstract

FERNANDES, Marilene Alves  and  CAMARGO, Leila Maria. MAGISORIA INDÍGENA TAMÎ'KAN: ASPECTOS DE FORMACIÓN Y DESAFÍOS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES Y PROFESORES INDÍGENAS-RR. e-Curriculum [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.847-865.  Epub Oct 15, 2020. ISSN 1809-3876.  https://doi.org/10.23925/1809-3876.2020v18i2p847-865.

El presente trabajo es el resultado de los debates del Grupo de Estudio e Investigación “Educación Intercultural y Emancipación Humana” - GEEINEH - del Máster en Educación de la Universidad Estatal de Roraima-UERR. Presenta algunas primeras consideraciones sobre los resultados de las reflexiones que se están haciendo en el grupo sobre educación, relaciones interculturales y emancipación humana en los planes de estudio de la frontera norte de Brasil. Es el resultado de una investigación de acción, que a través de un taller de intervención, buscó recopilar información para reflexionar en este artículo sobre las concepciones curriculares de los maestros indígenas que participan en el Proyecto de Enseñanza Indígena de Tami'kan. El objetivo inicial era reflexionar sobre la comprensión de los maestros indígenas sobre los temas del currículum intercultural para que pudiéramos tener elementos para pensar sobre las políticas de educación continua para ayudarlos, de hecho, en la realización del currículo previsto en la práctica de las escuelas indígenas del estado de Roraima. Pero en vista de la experiencia concreta a través de los talleres, han surgido muchas reflexiones, especialmente para los formadores de formadores y se ha observado que a menudo, a medida que ingresamos al universo cultural de los maestros indígenas y otros colectivos sociales, también deben estar abiertos a ser más 'aprendices' que 'aprendices', en lo que respecta al diálogo intercultural y comunitario, todavía tenemos mucho que aprender de los maestros indígenas.

Keywords : Magisterio Tami'kan; Políticas educativas; Conceptos curriculares..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )