SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17(Almost) anthropophagic reflections on unequal teachers’ remuneration in Brazil and the United States of (North) AmericaThe homeschooling network in Brazil: the conservative alliance in action author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Práxis Educativa

Print version ISSN 1809-4031On-line version ISSN 1809-4309

Abstract

ZANON, Denise Puglia  and  CARTAXO, Simone Regina Manosso. Curricularización de la extensión en las Licenciaturas. Práxis Educativa [online]. 2022, vol.17, e20796.  Epub Jan 20, 2023. ISSN 1809-4309.  https://doi.org/10.5212/praxeduc.v.17.20796.093.

Este artículo tuvo como objetivo presentar los significados sobre curricularización de la extensión en las Licenciaturas asumidos por diferentes sujetos de y en la Universidad. Forma parte de un estudio más amplio sobre el proceso de curricularización de la extensión de las Licenciaturas en la Universidad Estadual de Ponta Grossa (UEPG). Como fundamentos para la comprensión y la defensa de la extensión universitaria, se toma el concepto de dialogicidad en Freire (1969, 1987a, 1987b, 2001) y de la teoría de la acción comunicativa en Habermas (1997, 2000, 2012a, 2012b). Con enfoque cualitativo, este estudio fue realizado por medio de una entrevista semiestructurada con 17 personas, entre ellas, profesionales de la Prorrectoría de Extensión y Asuntos Culturales (Proex), participantes de la comisión de curricularización y de propuestas extensionistas. Para el análisis de datos, se definió la herramienta de las pretensiones de validez, a partir de Habermas (2012a), que incide sobre la relación entre las pretensiones de validez y los registros de diálogo con los participantes de la investigación. Los resultados indican que prevalecieron los siguientes aspectos: a) concepción de extensión académica, crítica y prestadora de servicios; b) inseparabilidad entre los elementos del trípode universitario, que es una proposición entre los entrevistados, en los documentos y referencias; sin embargo, aún no se materializó y choca con la concepción de currículo tradicional, disciplinar y, también, con el énfasis de las prácticas de enseñanza y de investigación en la formación inicial.

Keywords : Extensión Universitaria; Curricularización de la extensión; Licenciatura..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )