SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Public education system and collaboration regime: the experience of the state of Acre and the municipality of Rio Branco in the period of 2005 to 2012Indigenous school education: the scenario of public policies in the extreme west of Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Jornal de Políticas Educacionais

On-line version ISSN 1981-1969

Abstract

TAMBE-UFRRJ, Telma Amorgiana Fulane; GOUVEA-UFRRJ, Fernando César Ferreira  and  TASMERAO-UERJ, Aline Silveira. Educación Superior en Mozambique: entre el estado y la astúcia del capital. J. Pol. Educ-s [online]. 2019, vol.13, e67569.  Epub July 18, 2022. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v13i0.67569.

En el marco de las políticas educativas sobre la privatización de la educación pública, este artículo de carácter cualitativo discute la privatización y la mercantilización de la enseñanza superior (ES) mozambiqueña, como parte integrante de un nuevo acuerdo global político-ideológico, que valida o legitima y compite en dirección a ciertas acciones-negocio y cambio, competencia - anulando e inhibiendo otras: equidad, justicia social, distribución igual de propiedad -, valorizando relaciones de producción privada y sus formas mercantiles y "moral utilitaria", en el práctica educativa. Para la producción de este texto, utilizamos datos estadísticos de ES (2018) y literatura sobre su expansión y mercado (Ley 1/93; Neves y Pronko, 2008, Souza, 2015; Marx 1994; BM, 1995; Gonçalves , 2015). Por lo tanto, se entiende que el modelo de ES mozambiqueño actual indica que la entrada en las instituciones públicas y privadas por parte de los estudiantes se basa solo en la búsqueda de diplomas - formación para el trabajo - y dejó, en segundo, la demanda del conocimiento, motivado por la expansión de acceso, así como por la búsqueda de cursos orientados a las exigencias del mercado, generalmente en régimen post-laboral. Mas alla de eso, el ES mozambiqueño se ha convertido en uno de los lugares importantes de la lucha de clases para el consenso, cambiando la propia educación, pues los mercados son una de las bases para la formación de grupos que persiguen intereses compartidos.

Keywords : Enseñanza superior; la privatización; Mercantilización de la educación y Mercancía..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )