SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14The Institutional Teaching Initiation Scholarship Program – PIBID: trajectory and developmentsThe Municipal Council of Education as an instrument of social control of educational public policies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Jornal de Políticas Educacionais

On-line version ISSN 1981-1969

Abstract

LIMA, Tatiane  and  CUNHA, Mauro. Educación superior en el Brasil contemporáneo (1995-2016): un análisis de los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso, Luís Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. J. Pol. Educ-s [online]. 2020, vol.14, e71794.  Epub Apr 20, 2022. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v14i0.71794.

Este artículo elige como objetivo central analizar el proceso de transformación de la educación superior en Brasil, considerando la expansión del acceso a este nivel educativo en los Gobiernos de Fernando Henrique Cardoso (1995-1998; 1999-2002), Luís Inácio Lula da Silva (2003 -2006; 2007-2010) y Dilma Rousseff (2011-2014; 2015-2016). Para ello, se recopilaron fuentes primarias, a través del Instituto Nacional de Estudios e Investigación Educativa “Anísio Teixeira” (Inep), así como fuentes secundarias, se planteó la literatura referente al tema. En la primera sección, presentamos reformas en el campo de la educación superior en Brasil a partir de la década de 1990, considerando los procesos de privatización y comercialización. En la segunda sección, destacamos las propuestas de los gobiernos de Lula y Dilma para la educación superior de la década de 2000. Como conclusión, se puede decir que hubo un intenso proceso de expansión del acceso a la educación superior en el período considerado. En este contexto, se observó que el Gobierno de la FHC tenía como característica el proceso de expandir la iniciativa privada y transformar la educación en mercancía. Por otro lado, los gobiernos de Lula y Dilma se centraron en la inversión en los sectores público y privado, no rompiendo completamente con la idea anterior.

Keywords : Educación universitaria; Políticas educativas; Acceso; Expansión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )