SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue01Punição da juventude e violência distópica: um desafio para professores na era do neoliberalismo globalizadoSer professor/a hoje: novos confrontos entre saberes, culturas e práticas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação

On-line version ISSN 1981-2582

Abstract

PACHECO, José A.  and  PESTANA, Tânia. Globalização, aprendizagem e trabalho docente: análise das culturas de performatividade. Educação. Porto Alegre [online]. 2014, vol.37, n.01, pp.24-32. ISSN 1981-2582.

En los modelos de regulación transnacional y supranacional, las políticas para el intercambio de conocimiento no sólo definen los procesos de regulación cognitiva, cuando estos se imponen por la vía conceptual, sino también las prácticas de evaluación se centran en las pruebas, como parte de una evaluación externa de las instituciones, los profesores y los estudiantes. Aceptando como válida la afirmación de que las escuelas en general, y la educación básica, en particular, se enfrentan a un modelo de gestión post-burocrática, lo que induce la normalización de los resultados, este artículo ofrece un análisis, por una parte, de cómo las políticas educativas, son modeladas por la globalización, el fortalecimiento de un enfoque centrado en las pruebas, y por otra parte, en como este enfoque introduce cambios significativos en el aprendizaje de los alumnos y el trabajo docente. Por último, llegamos a la conclusión que la globalización interfiere en las políticas de educación como políticas cambiantes, procesos que conducen a prácticas de evaluación que llevan a la estandarización del aprendizaje y la inhabilitación de los docentes.

Keywords : Globalización; Aprendizaje; Trabajo Docente; Pruebas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )